
Es interesante trabajar en filosofía la película Matrix. Como en Platón, y luego en Descartes, la película nos invita a practicar la duda filosófica, que sólo es lo suficientemente radical cuando alcanza a la existencia misma de las cosas. Sólo entonces el yo, como contrapunto de la realidad conocida, se vuelve sospechoso, y el cuerpo se convierte en lo que Morfeo denomina “una autoimagen residual”. Lo más "nuestro", nuestro propio cuerpo, es abandonado por medio de la anamnesis, momento de extrañeza que nos devuelve al origen, a lo que no es copia, sino modelo: la verdadera realidad (el cuerpo real, que vive en un mundo terrible, pero verdadero). En el libro VII de la República, Platón describe, como continuación al “pasaje de la línea”, los diferentes peldaños que nos conducen a esa realidad y que hemos visto en clase: sus nombres son eikasia, pistis, dianoia, noesis. El mundo de Matrix también está dividido en diferentes planos: el mundo “real” de la guerra, los simuladores (programas de aprendizaje), los mundos intermedios, con sus propias reglas (la estación de tren de Matrix Reload, el Hacedor de Llaves), la habitación del Arquitecto, en Matrix Revolutions. Los mundos están implicados unos en otros, del mismo modo como las Ideas participan necesariamente entre sí (los números participan de la idea de imparidad o paridad, etc.). Esto ya aparece en el libro V de la República, y constituye la condición de posibilidad de la estructura de Matrix. Al final del proceso a través de todos los diferentes ámbitos de realidad, se encuentra la cuestión del “principio”. Para Platón, este principio es la Idea de Bien, que constituye la corrección de las cosas y es de naturaleza universal. “Sólo se puede conocer perfectamente la justicia y las demás virtudes a la luz de ‘algo más grande que ellas’ (504 d 4). Este ‘más sublime objeto de conocimiento es la idea del bien, que es la que, asociada a la justicia y a las demás virtudes, las hace útiles y beneficiosas’ (504 a 2-4)”. Me gustaría que trabajásemos esta película a la luz de lo visto sobre Platón. Si se os ocurre algún aspecto que podamos comparar... :-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario